Correcaminos y Universitarios empatados en el primer lugar en la LPB U21

Correcaminos y Universitarios empatados en el primer lugar en la LPB U21

A primera hora, el quinteto de los Universitarios del West (4-1) vencieron por tablero de 78 por 72 a los Dragones de Don Bosco (1-4), ayer jueves 29 de julio por la tarde, en la continuación de la cuarta semana de la primera temporada de la Liga Panameña de Baloncesto Masculino (LPB U21), que se celebra en la Arena Roberto Durán.

 

 

Los parciales fueron: Universitarios del West 78 – 72 Dragones de Don Bosco (13/20, 18/9; 20/21 y 27/22).

 

 

El armador Gonzalo Ortiz Jr. fue el mejor a la ofensiva por los Universitarios del West con 25 puntos, tomó 6 rebotes y dio 3 asistencias; seguidos de Francesco Controni con doble-doble, encestó 19 tantos y 10 rebotes, 9 fueron defensivos; Randal Aguilar con 9 unidades y 5 rebotes, el centro Eduardo Yanis fue el líder en rebotes con 12, 8 defensivos y al igual que Arturo Molina aportaron al triunfo de su equipo con 8.

 

 

Por los Dragones de Don Bosco, los más destacados Jesús Lombardo dominó los tableros con 17 rebotes, 13 fueron defensivos; a la ofensiva junto a Rupert Dean y Manuel Barnes, todos anotaron 17 tantos;  Justin Quintero con 9 puntos, 4 rebotes y Fermín Borbúa con 4.

 

 

En el segundo encuentro de la rama masculina y no apto para cardiacos, los Caballos de Coclé (3-2) sacaron la casta para apuntarse su tercera victoria de la temporada al vencer por pizarra de 66 por 63 al Club Deportivo Panteras (2-3).

 

 

Los parciales fueron: Caballos de Coclé 66 – 63 Club Deportivo Panteras (13/10, 18/13; 18/10 y 17/30).

 

 

Los más destacados por los Caballos de Coclé el capitán José Montenegro con 20 puntos, capturó 7 rebotes y 5 asistencias; Amílcar Sánchez con 18 tantos, 6 rebotes y 5 asistencias, Edward Steven López con 17 unidades, 4 rebotes y 6 robos de balón.

 

 

Por el quinteto del Club Deportivo Panteras, los mejores a la ofensiva fueron Justin Díaz con 28 tantos, 9 rebotes, 8 defensivos; seguidos del armador y capitán Isaac Machore con doble-doble, anotó 12 puntos y tomó 12 rebotes, 7 fueron defensivos, 7 asistencias y el centro Emmanuel Periñán con 8 unidades, 9 rebotes, 5 fueron defensivos.

 

 

 

 

Tabla de posiciones – LPB U21:

1.- Correcaminos de Colón 4 – 1

2.- Universitarios del West 4 – 1

3.- Atlético Nacional 3 -2

4.- Caballos de Coclé 3 – 2

5.- Club Deportivo Panteras 2 – 3

6.- Dragones de Don Bosco 1 – 4

7.- Toros de Chiriquí 0 – 4

 

 

 

Para hoy viernes 30 de julio se tienen programados dos encuentros a partir de las 4:00p.m., Correcaminos de Colón (4–1) se medirán a los Toros de Chiriquí (0–4); y en el segundo partido a las 6:00p.m. Atlético Nacional de la Policía Nacional de Panamá (3-2) ante los Universitarios del West (4-1).

 

 

La VI Temporada de la LPB Copa Julio Osorio iniciará el 3 de septiembre.

La VI Temporada de la LPB Copa Julio Osorio iniciará el 3 de septiembre.

La Federación Panameña de Baloncesto (FEPABA) informa a los Medios de Comunicación Deportivos (Prensa, Radio, Televisión y Digitales); la gran inauguración de la VI Temporada de la Liga Panameña de Baloncesto (LPB) Copa Julio Osorio “El Gran Capitán” – 2021, para el viernes 3 de septiembre en la Arena Roberto Durán.

Una reseña de Julio Osorio Quintana a quien se le dedica en vida esta temporada 2021; él es uno de los ocho baloncestistas panameños que cumplieron con el ciclo olímpico (Juegos Centroamericanos, Bolivarianos, Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Olímpicos).

Inicia como jugador de la selección nacional de baloncesto de Panamá en los IX Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de 1962 en Kingston, Jamaica; logrando la medalla de plata.

De igual forma participó del Campeonato Centroamericano en Tegucigalpa, Honduras en el año de 1964 obteniendo la medalla de oro, siendo el capitán del quinteto nacional. En el Ier. Centrobásket que se celebró en México en 1965, Panamá ocupó el cuarto lugar. De allí participó en los V Juegos Deportivos Bolivarianos en Ecuador apuntándose la medalla de plata en 1965.

En el 2do. Centrobásket de 1967 desarrollado en El Salvador, una vez más logró la de oro para Panamá. También vio acción en los V Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá, trayendo la medalla de bronce en 1967 y la clasificación a los XIX Juegos Olímpicos de México 1968; único deporte en conjunto, que ha asistido a una cita olímpica a la fecha y fue el abanderado de la Delegación de Panamá.

También se ganaron la medalla de oro en el IIIer. Centrobásket de 1969 en Cuba, como también; en los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1970 en Panamá. Y en 1971 viajó a Cali, Colombia a los VI Juegos Panamericanos, quedándose la delegación panameña con el sexto lugar.

Cabe resaltar que Julio Osorio se retiró después de los Juegos Panamericanos y pasó a ser el Director Técnico y también asistente de la Selección Nacional Mayor, como también de equipos nacionales en múltiples ocasiones; León “Cocoliso” Tejada es quien lo aconseja que su deporte es el baloncesto.

A partir de este año 2021, será la primera vez que participarán siete equipos en esta VI Temporada de la Liga Panameña de Baloncesto (LPB), con las siguientes franquicias: Atlético Nacional de la Policía Nacional de Panamá, los actuales campeones Caballos de Coclé, Club Deportivo Panteras, Correcaminos de Colón, Toros de Chiriquí, Universitarios del West y el club de los debutantes Dragones de Don Bosco.

De igual forma, la V Temporada de la Liga Panameña de Baloncesto Femenino (LPBF) tendrá su inauguración la semana siguiente a partir del viernes 10 de septiembre hasta el miércoles 24 de noviembre en la Arena Roberto Durán, con la participación de seis equipos: Aguilas de Rio Abajo, Amazonas de Coclé, Atlético Nacional de la Policía Nacional de Panamá, Club Deportivo Panteras, las actuales campeonas Correcaminos de Colón y La-U Girls Hoops.

Para esta campaña 2021, la FEPABA ha organizado un fin de semana al estilo de la NBA tanto para la LPB como también la LPBF; con las competencias de habilidades, tiros de la línea de los tres puntos y donqueos, programados para el sábado 16 de octubre y finalmente el Juego de las Estrellas, el domingo 17.

Cabe destacar que la gran final de la VI Temporada de la Liga Panameña de Baloncesto (LPB) será al mejor de 5 partidos; mientras que la gran final de la V Temporada de la Liga Panameña de Baloncesto Femenino (LPBF), será al mejor de 3 encuentros.

 

Pronta recuperación para el técnico boricua Flor Meléndez, fue diagnosticado con el Coronavirus.

Pronta recuperación para el técnico boricua Flor Meléndez, fue diagnosticado con el Coronavirus.

La familia del baloncesto panameño y la Federación Panameña de Baloncesto (FEPABA) le desea pronta recuperación al técnico boricua Flor Meléndez quien fuera entrenador de la Selección Nacional de Panamá a inicios de los 90; fue diagnosticado con el Coronavirus.  Nuestros pensamientos y oraciones por la salud de Flor, fuerzas para usted y a todos sus familiares; que con la ayuda de Dios logra vencer esta enfermedad.