Comité Ejecutivo de FIBA da a conocer las sedes de los Clasificatorios de las Américas

Comité Ejecutivo de FIBA da a conocer las sedes de los Clasificatorios de las Américas

La Federación Panameña de Baloncesto (FEPABA) informa a los Medios de Comunicación Deportivos (Prensa, Radio, Televisión y Digitales), que el Comité Ejecutivo de FIBA acordó ajustar el formato de competencia actual para las ventanas de noviembre de los Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023 de la región.

 

 

El Comité Ejecutivo en las Américas se reunió el pasado viernes 1 de octubre de 2021, con el propósito principal siendo la definición de los anfitriones para la ventana de los partidos clasificatorios a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023, los cuales se llevarán a cabo del lunes 22 al martes 30 de noviembre de 2021.

 

 

La oficina regional de FIBA en las Américas da a conocer las sedes de las ciudades y países anfitriones de la ventana de noviembre de 2021:

 

  • Buenos Aires, Argentina (Grupo A y B): Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
  • Santo Domingo, República Dominicana (Grupo C): Bahamas, Canadá, Islas Vírgenes y República Dominicana.
  • Chihuahua, México (Grupo D): Cuba, Estados Unidos, México y Puerto Rico.

 

 

El Seleccionado Nacional Mayor Masculino de Panamá jugará sus dos partidos ante Venezuela los días viernes 26 y sábado 27 de noviembre de 2021.

 

 

 

El árbitro Julio Anaya participará en el Mundial de Baloncesto U19

El árbitro Julio Anaya participará en el Mundial de Baloncesto U19

El árbitro panameño Julio Anaya Freile viaja el lunes 28 de junio, para participar del Mundial de Baloncesto FIBA U19 Masculino; que se desarrollará del 3 al 11 de julio, en las ciudades de Daugavpils y la capital Riga, en Letonia.

Dieciséis países estarán presentes en este torneo: Argentina, Australia, Canadá, Francia, República Islámica de Irán, Japón, Lituania, República de Malí, Puerto Rico, República de Corea, Senegal, Serbia, España, Turquía, Estados Unidos y la sede Letonia.

Anaya acaba de regresar del AmeriCupW Femenino que se celebró las pasadas dos semanas en la “Isla del Encanto”; cabe destacar que entre los partidos que participó, le tocó arbitrar la final entre los Estados Unidos y Puerto Rico.

Panamá estuvo bien representada en la última versión de la Copa Mundial de Baloncesto Mayor Masculino con el árbitro Julio Anaya Freile; que fue escogido para ese entonces entre los 56 árbitros, quienes tuvieron la responsabilidad de aplicar las reglas de juego en este certamen, que se realizó del 31 agosto al 15 de septiembre de 2019 en la República Popular China.

Este será el tercer mundial juvenil U19 para el árbitro panameño Julio Anaya Freile, ya que el primero fue en el año 2015 en Creta, Grecia y su segunda participación fue en el 2017 en Cairo, Egipto.

“Es una nueva oportunidad de seguir desempeñándome en este nivel, el cual requiere de mucha preparación. Venimos de un período de inactividad, pero el objetivo primordial es aplicar todo lo aprendido de forma virtual para mantener la calidad estándar que caracteriza a FIBA en todos sus eventos”, destacó Julio.

 

FEPABA anuncia Comité de Honor

FEPABA anuncia Comité de Honor

La Federación Panameña de Baloncesto FEPABA da a conocer a los Medios de Comunicación Deportivos (Prensa, Radio, Televisión e Internet), la escogencia de un Comité de Honor, con el propósito de honrar y dar reconocimientos a los mejores jugadores en la historia de este gran deporte del aro y el balón.

 

 

Este comité lo conforman personalidades con vasta experiencia en materia de baloncesto como lo son:

 

1.- Davis Peralta Checa – Gloria del baloncesto panameño, Mayor anotador en los Juegos Olímpicos de México – 1968, Medallista de Oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrado en Panamá – 1970 y uno de los 6 Atletas que completó el Ciclo Olímpico.

 

2.- Hernando Arroyo Martell, Empresario en la Industria Aseguradora, Dirigente deportivo, Expresidente FEPABA, Expresidente de COCABA y Ex miembro por aclamación del Comité Olímpico de Panamá.

 

3.- Faustino Lee Hudson, Historiador del deporte de Panamá.

 

4.- Víctor Raúl Álvarez Villalobos – Abogado, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Chepo, Jugador, Dirigente del baloncesto y Buscatalentos.

 

5.- Emy Damara Ponce Vega – Profesora de Educación Física y Exentrenadora de baloncesto de la Universidad de Panamá.

 

6.- Carlos Manuel Romero Noya – Jugador, árbitro y Comunicador Deportivo; y

 

7.- Robert O’Connell Brown – Narrador y Comentarista, Director y productor del programa radial “City Basket”.

 

 

Se va a organizar formalmente una Conferencia de Prensa, donde se darán a conocer todos los detalles de esta actividad con los jugadores seleccionados o sus representantes; para los que ya no están con nosotros.

 

 

 

La presentación de este evento se está programando desde hace varios años, cuando además de la actividad en mención, se pensó en el “SALÓN DE LA FAMA DEL BALONCESTO.”

 

 

El Comité de Honor será el responsable de la escogencia de los mejores 50 jugadores en la rama masculina, como también las mejores 35 en la femenina.  De ese listado se estarán integrando al Salón de la Fama del Baloncesto.

 

 

 

Julio Anaya Freile uno de los árbitros en el encuentro entre Canadá y Dominicana

Julio Anaya Freile uno de los árbitros en el encuentro entre Canadá y Dominicana

El árbitro panameño Julio Anaya Freile participó en la noche de hoy viernes 21 de febrero, en el encuentro entre Canadá y la República Dominicana; en la primera jornada de los Clasificatorios FIBA AmeriCup – 2021. #PanamaBasketball #Panamá