por Manuel Escudero | Abr 1, 2023 | Femeninas
En el inicio de la Liga de Baloncesto Nacional (LBN) U18 Femenino, el quinteto de Perla Negra vence por marcador de 76 a 62 a La U Girls Hoops; en el partido inaugural de la temporada 2023 celebrado hoy sábado 1 de abril, en la Arena Roberto Durán.
Los parciales fueron: Perla Negra 76 – 62 La U Girls (15/14, 16/20; 31/14 y 14/14).
El quinteto de Perla Negra tomó ventaja en el primer periodo por la mínima diferencia (15/14); La U Girls Hoops hizo los ajustes ganando el segundo cuarto por cuatro tantos (20/16) y dejaron la mitad a su favor 34 por 31; el tercero fue suficiente para que Perla Negra lograra asegurar el encuentro (31/14) e irse arriba en ese momento cómodamente por 14 puntos (62/48); el último tiempo quedó empatado a catorce.
Sofía Ponce fue la más destacada por las debutantes de Perla Negra con 35 puntos, capturó ocho rebotes, cinco fueron ofensivos, una asistencia y tres balones recuperados; seguida de la armadora Aylín Villarreal con 14 tantos, tres rebotes y siete asistencias; la chiricana Ayelen Almengor aportó con 13 unidades y seis rebotes.
Las mejores a la ofensiva por La U Girls Hoops la armadora Lia Castañedas con 18 tantos, tres asistencias y recuperó dos veces la pelota, la centro Ana Villarreal con 16 puntos, seis rebotes, cinco fueron defensivos, tres asistencias y Alejandra Ramos terminó con 13 unidades, siete rebotes y dos asistencias.
A segunda hora las Aguilas de Rio Abajo ganaron ampliamente por pizarra de 88 a 28 ante las Amazonas de Coclé.
Los parciales fueron: Aguilas de Rio Abajo 88 – 28 Amazonas de Coclé (17/7, 25/12; 21/4 y 25/5).
La mejor a la ofensiva por las Aguilas de Rio Abajo fue la armadora Mariangel Winnubst con 17 puntos, tomó seis rebotes y dio cuatro asistencias; acompañada de la centro Iany Molinar con 12 tantos, atrapó cinco rebotes, cuatro asistencias, recuperó dos veces el balón, Mónica Lammie con 11 unidades, siete rebotes, seis fueron ofensivos, siete asistencias y Brythany Justavino coló 10.
Las más destacadas por las Coclesanas fueron Valeria Rodríguez con 9 tantos, tres rebotes, dos fueron defensivos; la armadora Victoria Castillo dio dos asistencias, tres robos de pelota y al igual que Daniela Ramírez, ambas anotaron 5 puntos y Jasmín Flores finalizó con 3 unidades y tres rebotes.
En el cierre de la primera fecha, las Cobras de San Miguelito se alzan con su primer triunfo por tablero de 78 a 29 sobre las Felinas de Chiriquí.
Lya González fue la mejor a la ofensiva por las Cobras con 17 puntos, cuatro rebotes, dos asistencias y cinco robos de pelota, la centro Coclesana Natasha Villar y Roselyn Sánchez, las dos encestaron 12 tantos y dieron tres asistencias; la armadora Isabella Aversa anotó 11 unidades, tres asistencias y Kalem Prestán terminó con 7 puntos, capturó cinco rebotes, tres fueron defensivos.
Las más destacadas por las representantes de tierras altas fueron Gia Valencia con 8 tantos, Ekaterina Ureña tomó seis rebotes y al igual que Heidy García y Claudia Gómez, anotaron cuatro puntos cada una; Yaramis Hoy con 3 unidades y seis rebotes.
Para mañana domingo 2 de abril a partir de las 8:00a.m. en la Arena Roberto Durán se medirán las Felinas de Chiriquí ante las Leonas del West; a segunda hora a las 10:10a.m. Amazonas de Coclé enfrentarán a Perla Negra y cierra la segunda jornada de la Liga de Baloncesto Nacional U18 Femenino a las 12:20p.m., con el partido entre las Aguilas de Rio Abajo y La U Girls Hoops.
Tabla de posiciones – LBN U18 Femenino:
1.- Aguilas de Rio Abajo 1 – 0
2.- Cobras de San Miguelito 1 – 0
3.- Perla Negra 1 – 0
4.- La U Girls Hoops 0 – 1
5.- Felinas de Chiriquí 0 – 1
6.- Amazonas de Coclé 0 – 1
7.- Leonas del West 0 – 0
por Manuel Escudero | Jul 31, 2022 | Femeninas
Panamá hace historia y por primera vez se clasificó al Centrobasket FIBA U17 Femenino, que se jugará el próximo año 2023 y aseguró la medalla de oro del Centroamericano Sub-16, ganando en forma invicta el certamen.
En el cierre de los Clasificatorios al Centrobasket FIBA U17 Femenino, la Selección Nacional de Panamá selló el título de manera invicta al superar por marcador de 66 por 50 a las locales de Nicaragua; en partido que se celebró en el Polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua, Nicaragua.
Los parciales fueron: Panamá 66 – 50 Nicaragua (18/5, 10/21; 21/5 y 17/19).
María Eugenia De Gracia fue la mejor a la ofensiva por Panamá con doble-doble, encestó 19 puntos, capturó once rebotes, seis fueron defensivos, dio cinco asistencias y seis pelotas recuperadas; la centro Vivian Grenald también con doble-doble aportó con 15 tantos, fue la mejor con quince rebotes, nueve defensivos, dos robos de balón, un tapón y Roselyn Sánchez con 11 unidades, cuatro asistencias y cinco robos.
Las más destacadas por Nicaragua fueron Christa Ramos con 13 tantos, tres rebotes, todos defensivos, tres asistencias y cuatro balones recuperados; Leisha Hodgson anotó 11 puntos, tomó cinco rebotes, tres fueron defensivos; Leisha Romero con 9 unidades, capturó once rebotes, siete defensivos, tres asistencias y Grisell Gullen con doble-doble, fue la mejor debajo de los tableros con doce rebotes, diez fueron defensivos y anotó 2.
Las selecciones nacionales de Costa Rica, Guatemala, Panamá y las locales de Nicaragua, son los cuatro equipos clasificados al Campeonato FIBA Centrobasket Sub-17 Femenino 2023.
Cabe destacar que Panamá participó en el Centroamericano de la categoría Sub-16 femenina en el año 2016 en San José, Costa Rica; y no consiguió victoria en cuatro partidos ante las selecciones nacionales de El Salvador, México, Costa Rica y Guatemala; hoy domingo 31 de julio “La Roja Sin Mangas” hace historia después de seis años al coronarse campeonas centroamericanas de manera invicta producto de los eventos, tales como los torneos de la Liga Elite, Campeonatos Nacionales, Intercolegiales y las dos pasadas temporadas de la Liga Panameña de Baloncesto Femenino – LPBF U16 (2021 y 2022).
La delegación de Panamá estará de regreso a suelo patrio, mañana lunes 1 de agosto a las 6:00a.m., en el aeropuerto internacional de Tocumen.
por Manuel Escudero | Jul 31, 2022 | Femeninas
En la última jornada del Campeonato COCABA Femenino Mayor 2022, la Selección de El Salvador supera por marcador de 81 por 60 a Panamá; en encuentro que tuvo como sede el gimnasio Rodrigo M. Quevedo en Chihuahua, México.
Los parciales fueron: El Salvador 81 – 60 Panamá (19/14, 20/14; 20/21 y 22/11).
Las mejores a la ofensiva por El Salvador, todas con doble-doble fueron Hillary Martínez con 29 puntos, capturó once rebotes, ocho defensivos, tres asistencias y tres robos de balón; seguidas de Kimberly Villalobos con 22 tantos, líder debajo de los tableros con dieciséis rebotes, nueve fueron defensivos, dio cuatro asistencias, recuperó dos veces la pelota y Emely Tévez con 14 unidades, diez rebotes, seis defensivos, cinco asistencias y tres robos.
Las más destacadas por Panamá fueron Milan Tuttle con 21 tantos, seis asistencias y dos robos de pelota, la armadora Ashley Reid 20 puntos, dos rebotes y seis asistencias, Verónica Vega con 7 unidades, fue la mejor debajo de los tableros con nueve rebotes y todos fueron defensivos; Katie Caicedo y Hermione Hicks, ambas anotaron 6.
La selección nacional mayor femenina de Panamá no vio la victoria en cinco encuentros, queda así eliminada del torneo y de los tres cupos que otorga el Campeonato FIBA Centrobasket Femenino 2022, programado para el mes de noviembre en México.
Las Selecciones Nacionales de El Salvador, Guatemala y México lograron su clasificación al Campeonato FIBA Centrobasket Femenino 2022 y se unen a Cuba, Bahamas y la República Dominicana, ya clasificados en el Campeonato del Caribe Femenino.
por Manuel Escudero | Jul 30, 2022 | Femeninas
En la cuarta jornada de los Clasificatorios al Centrobasket FIBA U17 Femenino, la Selección Nacional de Panamá logró su cuarta victoria consecutiva por tablero de 99 por 23 sobre Honduras; en encuentro que tuvo como escenario el Polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua, Nicaragua.
Los parciales fueron: Panamá 99 – 23 Honduras (22/6, 18/4; 25/6 y 34/7).
Panamá dominó todo el encuentro y cinco jugadoras tuvieron doble dígito de anotación y cuatro con doble-doble; la centro María Eugenia De Gracia aportó con 13 puntos, capturó once rebotes, diez fueron defensivos, dio dos asistencias y tres robos de balón; seguidas de Sofía Ponce que también tomó once rebotes, diez ofensivos, una pelota recuperada y al igual que Isabella Aversa, ambas anotaron 12 tantos; Vivian Grenald encestó 11, diez rebotes, seis fueron ofensivos, cinco robos y un bloqueo; Génesis Parks con 10 unidades, diez rebotes, ocho defensivos, recuperó cinco balones y la centro Iany Molinar fue la líder debajo de los tableros con 12 rebotes y anotó 8 puntos.
Las mejores a la ofensiva por Honduras Giuliana Canahuati con doble-doble, encestó 10 tantos, capturó diez rebotes, siete fueron defensivos y tres robos; Andrea Díaz anotó 6 puntos, tomó siete rebotes, seis defensivos, tres balones recuperados y Evana Daavoul con 3 unidades, seis rebotes y cinco fueron defensivos.
La selección nacional de Panamá irá en busca de la medalla de oro del Campeonato Centroamericano U16 Femenino, mañana domingo 31 de julio a las 6:45p.m., ante la Selección local de Nicaragua.
Los seis equipos nacionales jugarán en un formato de todos contra todos, un juego contra cada oponente. Al final de todos los enfrentamientos, el equipo que termine en primer lugar será declarado campeón. Las medallas de plata y bronce quedarán para el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Los cuatro mejores equipos se clasificarán al Campeonato FIBA Centrobasket Sub-17 Femenino 2023.
por Manuel Escudero | Jul 30, 2022 | Femeninas
En la penúltima fecha del Campeonato COCABA Femenino 2022, la Selección de Honduras se apunta su primer triunfo por pizarra de 82 por 72 sobre Panamá; en partido de hoy sábado 30 de julio y que tuvo como sede el gimnasio Rodrigo M. Quevedo en Chihuahua, México.
Los parciales fueron: Honduras 82 – 72 Panamá (20/14, 22/13; 17/28 y 23/17).
Honduras dominó la primera mitad del partido al sacar ambos periodos a su favor (42/27) e irse al descanso arriba por quince; las panameñas descontaron once puntos en el tercer periodo (28/17), dejando el marcador hasta ese momento a tan solo cuatro (59/55) a favor del quinteto catracho; en el último cuarto las hondureñas hicieron los ajustes sacando seis tantos más de ventaja (23/17) y aseguran su primera victoria del campeonato, 82 por 72.
Las más destacas por Honduras fueron Nelly Rapalo con doble-doble, aportó con 30 puntos, líder en los rebotes con 14, todos defensivos y ocho asistencias; Ankara Reichle con 22 tantos, seis rebotes, todos defensivos, tres asistencias, dos robos de balón y Tirsa García anotó 11 unidades, ocho rebotes, seis fueron defensivos y dio tres asistencias.
Verónica Vega fue la líder a la ofensiva por Panamá con 19 tantos, capturó nueve rebotes, ocho fueron defensivos, tres asistencias y una pelota recuperada; seguida de la armadora Ashley Reid con 17 puntos, cuatro rebotes, tres defensivos y líder en asistencias con seis; la santeña Mariángel Concha encestó 12 unidades, tomó nueve rebotes, seis fueron ofensivos, cinco asistencias y un robo; Milan Tuttle, Katie Caicedo y la herrerana Ana Carrera, todas anotaron 6.
La selección nacional mayor femenina de Panamá no ha visto la victoria en cuatro salidas, solo le queda un encuentro ante El Salvador; mañana domingo 31 de julio a las 6:45p.m. (hora de Panamá); queda eliminada del torneo y de los tres cupos que otorga el Campeonato FIBA Centrobasket Femenino 2022, programado para el mes de noviembre.
El torneo cuenta con la participación de seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y el anfitrión, México.
por Manuel Escudero | Jul 29, 2022 | Femeninas
En la tercera fecha de los Clasificatorios al Centrobasket FIBA U17 Femenino, la Selección Nacional de Panamá aseguró su tercer triunfo consecutivo por marcador de 96 por 54 ante Guatemala; en partido que tuvo como escenario el Polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua, Nicaragua.
Los parciales fueron: Panamá 96 – 54 Guatemala (20/14, 23/13; 34/14 y 19/13).
Las más destacadas por Panamá fueron Sofía Ponce con 18 puntos, capturó nueve rebotes, ocho fueron ofensivos; seguida de la armadora Mariángel Winnubst con 17 tantos, tres rebotes y dos asistencias; María Eugenia De Gracia con doble-doble, aportó con 16 unidades, segunda en rebotes con dieciséis, ocho fueron defensivos, dos asistencias y tres robos de pelota; Lya González encestó 14 puntos, tomó cinco rebotes, fue la mejor en asistencias con nueve, tres balones recuperados y la centro Vivian Grenald fue la líder debajo de los tableros con 17 rebotes, nueve fueron defensivos y anotó nueve.
Las mejores por Guatemala, Daniela Alvarado fue la mejor con 7 rebotes y junto a Valeria Oliva y Daniela Navarro, las tres encestaron 8 tantos; Fátima Arenada con 6 puntos y tres rebotes; Angi Pérez terminó con 5 unidades, cinco rebotes, tres defensivos y dos asistencias.
La selección nacional U16 femenina de Panamá jugará sus últimos dos partidos desde mañana sábado 30 a las 4:00p.m. (hora de Panamá) contra Honduras y termina su participación el domingo 31 de julio a las 6:45p.m., ante Nicaragua.
Los seis equipos nacionales jugarán en un formato de todos contra todos, un juego contra cada oponente. Al final de todos los enfrentamientos, el equipo que termine en primer lugar será declarado campeón. Las medallas de plata y bronce quedarán para el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Los cuatro mejores equipos se clasificarán al Campeonato FIBA Centrobasket Sub-17 Femenino 2023.